En ocasiones nos interesa condicionar la respuesta de un objeto.Depende de que se cumpla una condición para que ocurra algo y si no se cumple ocurre otra cosa diferente. En Scratch este tipo de actuaciones se realizan con el siguiente grupo de bloques:

También podemos utilizar otro tipo de bloques que ejecutan un código de forma continua mientras se cumpla una condición:

Mira el siguiente ejemplo en el que tendremos que establecer una condición (que un objeto toque al otro) para que se detenga y diga un mensaje.
En este ejemplo también vamos a aplicar el movimiento al azar de un objeto y el rebote al tocar bordes. Fijate en el siguiente programa y prueba su funcionamiento:

Una vez realizado el ejercicio guárdalo en tu pendrive con el nombre de actividad5
Si terminas pronto, realiza otro programa en el que utilices las estructuras de tipo condicional

Last Updated: 06/02/2017 by tecnojulio
Actividad 5. Las condiciones.
En ocasiones nos interesa condicionar la respuesta de un objeto.Depende de que se cumpla una condición para que ocurra algo y si no se cumple ocurre otra cosa diferente. En Scratch este tipo de actuaciones se realizan con el siguiente grupo de bloques:
También podemos utilizar otro tipo de bloques que ejecutan un código de forma continua mientras se cumpla una condición:
Mira el siguiente ejemplo en el que tendremos que establecer una condición (que un objeto toque al otro) para que se detenga y diga un mensaje.
En este ejemplo también vamos a aplicar el movimiento al azar de un objeto y el rebote al tocar bordes. Fijate en el siguiente programa y prueba su funcionamiento:
Una vez realizado el ejercicio guárdalo en tu pendrive con el nombre de actividad5
Si terminas pronto, realiza otro programa en el que utilices las estructuras de tipo condicional
Category: Scratch